Gestión y control del almacén en pequeños negocios o microempresas

0 out of 5

60,00 IVA incl.

Nº de horas: 20

Curso online dirigido a:

  • Personas sin conocimientos previos que deseen aprender sobre gestión y control del almacén en pequeños negocios o microempresas.
  • Personas que trabajan en otros sectores que quieran ampliar posibilidades para encontrar trabajo.
  • Trabajadores del sector que deseen o necesiten adquirir un mayor grado de conocimientos.
Categoría:

Descripción

Destinado a aquellas personas interesadas en  la gestión y el control del almacén en  pequeños negocios o microempresas.

Nos ofrece la posibilidad de formarnos y aprender sobre las técnicas y estrategias necesarias para la optimización del espacio y los tiempos. Todo ésto enmarcado dentro del ámbito del almacén  en pequeños negocios y la logística. El ámbito de los negocios se encuentra en un constante cambio y transformación. Es necesario adaptarse a la aparición de cambios y nuevos hábitos de consumo. La gestión de almacenes se trata de un elemento fundamental para poder lograr el éxito empresarial.La gestión y el control de almacenes   se trata de un componente fundamental en el que debemos centrar nuestros esfuerzos para poder lograr la satisfacción del cliente.

Éste curso está avalado por el centro de formación LACOR FORMACIÓN

Objetivos

Analizar estrategias de almacenamiento habituales en pequeños negocios tipo, distinguiendo las variables a tener en cuenta y aplicando las técnicas que aseguren el desarrollo óptimo de la actividad comercial.

Contenido

  • Gestión del stock.
  • La importancia de la periodicidad en el inventario de almacén.
  • Variables que inciden en la gestión de inventarios.
  • Tipos de stock en el pequeño negocio o microempresa.
  • La gestión eficiente del almacén.
  • Las aplicaciones ofimáticas de gestión de almacén en pequeños negocios o microempresas.

Índice

1. Gestión del stock.

1.1 Clasificación de los aprovisionamientos atendiendo a su finalidad.

1.2 Métodos de clasificación de materiales y productos: materias primas, productos en curso y productos terminados.

2. La importancia de la periodicidad en el inventario de almacén.

2.1 Tipos de inventario.

2.2 Técnicas de recuento.

3. Variables que inciden en la gestión de inventarios.

3.1 Error en las previsiones.

3.2 Cambios en la demanda.

3.3 Excesos de producción.

3.4. Ineficacia administrativa.

3.5 Los plazos de reposición.

4. Tipos de stock en el pequeño negocio o microempresa.

4.1 El stock operativo.

4.2 El stock de seguridad.

4.3 Niveles de reposición.

5. La gestión eficiente del almacén.

5.1 La minimización de las existencias.

5.2 Aseguramiento del suministro.

5.3 El establecimiento de procedimientos para cada situación concreta.

5.4 El control y la documentación de incidencias.

6. Las aplicaciones ofimáticas de gestión de almacén en pequeños negocios o microempresas.

6.1 Utilidades y prestaciones.