Competencias digitales básicas
90,00€ IVA incl.
Nº de horas: 30
Curso online dirigido a:
- Personas sin conocimientos previos que deseen aprender sobre competencias digitales personales.
- Personas con conocimientos previos que quieran profundizar sobre competencia digitales personales.
- Personas que trabajan en otros sectores que quieran ampliar posibilidades para encontrar trabajo.
- Trabajadores del sector que deseen o necesiten adquirir un mayor grado de conocimientos.
- Descripción
- Objetivos
- Contenido
- Índice
Descripción
Descripción
Nuestro curso de Competencias digitales básicas está dirigido a aquellas personas que deseen comenzar a tener o afianzar sus conocimientos y competencias. Todo enmarcado en el ámbito de la informática y las comunicaciones.
Los ciudadanos de una sociedad digital deben saber hacer uso de las tecnologías que les permitan usarla como algo natural en sus vidas, de forma cotidiana. Entendiéndolo como algo que debe ser provechoso y de un modo seguro. Resulta fundamental que las competencias digitales, sean adquiridas por personas jóvenes pero también adultas. Para ampliar su proceso de formación y permitirles un desempeño cómodo y provechoso de las nuevas tecnologías.
En nuestro curso, el alumno conocerá las principales nociones sobre el uso de los sistemas operativos en dispositivos digitales,. También, aprenderá el uso de diferentes herramientas sobre tratamiento de la información, herramientas de comunicación y de colaboración. Apartados tan importantes como la creación de contenidos, y los conocimientos esenciales sobre seguridad informática, también tienen su parcela en este curso.
Este curso pretende dotar de los conocimientos mínimos sobre muchos de los aspectos que comprenden a las tecnologías de la información y la comunicación.
PROGRAMA GENERAL DEL CURSO
- Uso básico del Sistema Operativo
- Tratamiento de la información
- Comunicación y colaboración
- El comportamiento online: netiqueta
- Creación de contenidos
- Seguridad
- Resolución de problemas
Este curso está avalado por el centro de formación LACOR FORMACIÓN.
Objetivos
Objetivos
- Adentrarnos en el mundo de la informática y las nuevas tecnologías
- Obtener unos conocimientos básicos sobre los sistemas operativos y su funcionamiento
- Aprender a buscar información, seleccionarla y almacenarla para nuestro uso personal o profesional
- Entender el mundo de las nuevas tecnologías como un entorno donde crear, compartir y participar como ciudadano
- Repasar las normas que rigen en mundo online y cuál es nuestro correcto comportamiento
- Abordar los peligros de la red, cómo prevenirlos y cómo solucionarlos
- Saber hacer un mantenimiento adecuado de nuestro hardware y software
Contenido
Contenido
- Uso básico del Sistema Operativo
- Tratamiento de la información
- Comunicación y colaboración
- El comportamiento online: netiqueta
- Creación del contenido
- Seguridad
- Resolución de problemas
Índice
Índice
1. Uso básico del Sistema Operativo
1.1. Diferentes versiones y sistemas operativos disponibles
1.2. Elementos básicos del hardware
1.3. Inicio, apagado e hibernación
1.4. Programas básicos (navegador, explorador de archivos, visor de imágenes)
1.5. Gestión de archivos y carpetas
2. Tratamiento de la información
2.1. Navegación
2.1.1. Diferentes navegadores
2.1.2. Utilización (pestañas, historial y favoritos)
2.1.3. Configuración básica (página de inicio, borrado de caché)
2.2. Búsqueda de información
2.2.1. Los buscadores
2.2.2. Fuentes RSS
2.3. Almacenamiento y recuperación de contenido
3. Comunicación y colaboración
3.1. El correo electrónico
3.1.1. Webmails
3.1.2. Configuracion de correo POP, IMAP, SMTP en clientes de correo para ordenadores y dispositivos móviles
3.2. Videoconferencias básicas
3.2.1. Programas para videoconferencias
3.3. Identidad digital. Tu imagen personal en internet
3.4. Participar en la ciudadanía a través de las tecnologías digitales
3.4.1. Participación en redes sociales
3.4.2. Ejemplos de participación ciudadana en redes sociales
4. El comportamiento online: netiqueta
4.1. Qué abarca la netiquera
4.2. Reglas de la netiqueta
4.3. Ciudadanía digital
5. Creación del contenido
5.1. Herramientas para elaboración de contenidos
5.1.1. Programas para la edición de contenido
5.2. Permisos a la hora de utilizar información de internet
5.2.1. Dónde buscar imágenes para reutilización
5.2.2. Dónde buscar música libre de derechos de autor
5.3. Conocimientos de los formatos de archivos
6. Seguridad
6.1. Peligros de internet
6.2. Vulnerabilidad de un sistema informático
6.2.1. ¿Qué queremos proteger?
6.2.2. Vulnerabilidades de un sistema informático
6.3. Formas básicas de uso de medios informáticos para garantizar la seguridad
6.4. Malware
6.4.1. Tipos
6.4.2. Cómo protegerse del malware
6.5. Rutinas para una navegación segura
6.6. Seguridad en el correo electrónico
6.6.1. Ley Orgánica de Protección de Datos
6.6.2. Direcciones de correo y listas de distribución
6.7. El antivirus
6.8. Comercio seguro
6.9. Protección del medio ambiente
7. Resolución de problemas
7.1. Identificación de problemas técnicos
7.2. Solución de problemas técnicos
7.2.1. El método
7.2.2. Problemas más frecuentes y cómo solucionarlos
7.2.3. Conclusión
7.3. Actualizaciones del sistema
7.3.1. Importancia de las actualizaciones
7.3.2. Quién publica las actualizaciones
7.3.3. Comprobación de sistemas Windows y MacOS
7.3.4. Herramientas de actualización de Windows para ordenadores individuales
7.3.5. Comprobación rápida de sistemas iOS y Android
7.3.6. Qué debemos hacer ante una nueva actualización
7.4. Brechas de competencia digital
7.4.1. Cómo frenarla
7.4.2. La brecha digital de género
7.4.3. Las consecuencias de la brecha digital en el empleo
7.4.4. La educación como clave
7.5. La tecnología digital creativa